- El FEI otorga una garantía limitada de 10,2 millones de euros a Quotanda, lo que contribuirá a movilizar más de 51 millones de euros en financiamiento estudiantil.
- La garantía forma parte de una iniciativa para facilitar el acceso a financiación a más de 6.500 estudiantes en España, Portugal y Alemania.
- sto se logrará mediante asociaciones con seis proveedores educativos: IESE Business School, Esade Business & Law School, Code For All, Hack a Boss, Adalab y Le Wagon.
- La garantía del FEI cuenta con el respaldo del programa InvestEU.
Acuerdo entre el FEI y Quotanda para impulsar el acceso a la financiación educativa
El Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que forma parte del Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), y Quotanda, un destacado proveedor paneuropeo de servicios de financiación educativa, lanzaron una alianza significativa para mejorar el acceso de los estudiantes a la financiación educativa en competencias digitales y de gestión en España, Portugal y Alemania. La iniciativa fue anunciada hoy durante un evento en Madrid, con la participación de representantes del FEI, la Comisión Europea, Quotanda y los proveedores educativos.
Como parte de este acuerdo, el FEI proporciona, a través de Quotanda, una garantía limitada de 10,2 millones de euros, que permitirá movilizar más de 51 millones de euros en financiación estudiantil. Esta garantía está respaldada por el programa InvestEU Skills and Education Portfolio Guarantee Product.
Se espera que la iniciativa beneficie a más de 6.500 estudiantes, incluyendo a aquellos que enfrentan mayores dificultades para acceder a financiación.
Alianzas educativas para impulsar el acceso a la formación
La colaboración se desarrollará mediante asociaciones con seis proveedores educativos:
- Dos de las principales escuelas de negocios de Europa:
- IESE Business School (España)
- Esade Business & Law School (España)
- Cuatro destacados proveedores de programas de formación tecnológica (bootcamps) en Europa:
- Code For All (Portugal)
- Hack a Boss (España)
- Adalab (España)
- Le Wagon (España, Portugal y Alemania)
Estas instituciones educativas ampliarán significativamente la oferta de programas de financiación diferida de matrículas y acuerdos de pago basados en ingresos (Income Sharing Agreements, ISA) para estudiantes.
Compromiso con la igualdad de oportunidades
Con esta iniciativa, el FEI reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades, garantizando que todos los estudiantes, independientemente de su situación financiera, tengan acceso a una educación de calidad y a programas de reskilling (reciclaje profesional).
Este esfuerzo es clave para promover la diversidad socioeconómica y la inclusión en el sector educativo, dotando a los estudiantes de habilidades necesarias para prosperar en un mercado laboral en constante evolución.
Declaraciones
-
Marco Marrone, Director Adjunto de Inversiones del FEI:
“Estamos comprometidos con la promoción del reskilling y upskilling como forma de fortalecer la competitividad europea. Esta iniciativa busca ofrecer a los estudiantes oportunidades para invertir en su futuro, generando un impacto duradero en el panorama educativo de España, Portugal y Alemania”. -
Lino Pujol-Soliano, Cofundador de Quotanda:
“Esta alianza con el FEI y seis instituciones educativas, todas con resultados comprobados, se alinea perfectamente con nuestra misión de democratizar el acceso a la educación. Al ampliar las opciones de financiación para más de 6.500 estudiantes, estamos derribando barreras y fomentando oportunidades para estudiantes en toda Europa”.
Información de contexto
FEI (Fondo Europeo de Inversiones)
El FEI forma parte del Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Su misión principal es apoyar a las microempresas, pequeñas y medianas empresas (pymes) de Europa facilitando su acceso a financiación.
- Desarrolla y gestiona instrumentos financieros, incluyendo capital riesgo, garantías y microfinanciación, dirigidos a este segmento.
- Contribuye al cumplimiento de objetivos clave de la UE como:
- Competitividad y crecimiento
- Innovación y digitalización
- Impacto social
- Desarrollo de habilidades y capital humano
- Acción climática y sostenibilidad ambiental
InvestEU
El programa InvestEU proporciona a la Unión Europea financiación a largo plazo movilizando inversiones públicas y privadas para impulsar una recuperación sostenible.
- Apoya inversiones en áreas prioritarias, como el Pacto Verde Europeo y la transición digital.
- Unifica diversos instrumentos financieros de la UE, facilitando el acceso a financiación para proyectos en los Estados miembros.
El programa InvestEU tiene tres componentes principales:
- Fondo InvestEU: Ejecutado a través de socios financieros, respaldado por una garantía presupuestaria de 26.200 millones de euros, con el objetivo de movilizar al menos 372.000 millones de euros en inversiones adicionales.
- Centro de Asesoramiento InvestEU (InvestEU Advisory Hub): Proporciona asistencia técnica a proyectos.
- Portal InvestEU: Plataforma para conectar proyectos con inversores.
Quotanda
Quotanda es una empresa europea líder en tecnología y servicios de financiación educativa, especializada en la gestión de préstamos estudiantiles.
- Colabora con instituciones educativas y fundaciones para facilitar el acceso a la educación superior mediante programas de pago diferido y acuerdos de pago basados en ingresos (ISA).
- Con la coordinación de la garantía respaldada por el FEI, Quotanda amplía el acceso a la financiación educativa para más de 6.500 estudiantes en Europa.
Esta iniciativa refuerza su compromiso con la inclusión y la reducción de la brecha de habilidades en el mercado laboral europeo.
Contactos para medios
FEI (Fondo Europeo de Inversiones)
- Maite Cordero – España
📧 m.corderomunoz@eib.org
📞 +34 606 66 82 62
🌐 www.eif.org | 🐦 @eif_eu
Quotanda
- Lino Pujol-Soliano Regueiro
📧 lino@quotanda.com